top of page

 Fué un estilo que se desarrolló por la nueva forma de percibir las artes visuales. Este estilo adoptó casi todas las formas de arte anteriores y se reflejo en representaciones fatalistas y de gran dramatismopor diferentes autores.

 La belleza buscó nuevas vías de expresión, se empezaron a usar ilusiones ópticas y los efectos sorprendentes. se dividió en respresentaciones meramente de cotidianidad y conceptos religiosos excesivos.

 El color predomina sobre la luz. Los colores se usaban de manera en que parecieran y crearan un ambiente tenebroso usando así muchos marrones, amarillos y ocres que desaturan o saturan dependiendo de la intensión.

 

 El barroco católico (contra-reforma)conformada por los países Italia, España y Francia. La Iglesia era el poder absolutista. Los pintores tenían que representar imágenes que exaltaran los valores de la Iglesia, tenían que tener el poder de mover masas. Creaban obras de adoración.

   

   Italia: Trata de romper con las formas del mannierismo, trata de temas cotidianos y ambientes tétricos. El color es suave monocromático, y con mayor prescencia se evidencia el color marrón y los tonos que derivan de él. (Caravaggio)

   

   Francia: La pintura es clasisista y es empleada para adornar palacios y que se vea equilibrado y sobrio. Se realizaban obras de carácter mitológico y se hacian retratos. Se empleabaan colores brillantes y muy luminosos como amarillos, azules, rosados y verdes. (Nicolas Poussin

 

   España: La temática era exclusivamente religiosa aunque la mitologia y los temas clásicos son recurrentes también. Es muy realistaa. Los colores son saturados con varios focos de luz creando ambientes oscuros y tenebrosos. (Velázquez)

 

 El barroco protestante (reforma) conformada por los países bajos que creían que no era necesario hacer grandes obras religiosas para que la gente fuese creyente. Los colores generalmente eran los mismos solo que el uso de la luz era menos tenebrosa. Esta pintura invitaba al silencio y la reflexión. (Vermeer)

 

Barroco

Creado por Mariana Santos

bottom of page